En algunas ocasiones puede ser necesario realizar una toma de tensión por el propio paciente, pero ¿cómo se toma la tensión?
Para conocer la cifra de presión arterial, utilizamos un aparato que consistirá en un manguito que ejerza presión mediante el hinchado y un medidor de presión (tensiómetro). El tamaño del manguito debe ser ajustado al tamaño del brazo puesto que un manguito que no se ajusta bien puede falsear las cifras de presión. Además, el tensiómetro debe estar homologado para que sus mediciones resulten fiables.
Pero no todo depende del tensiómetro, al medir la tensión también se debe tener en cuenta que:
Debe tomarse tras haber mantenido un reposo de 5-10 min.
No se debe hablar durante la toma ni entre las tomas.
La postura debe ser reposada, manteniendo el contacto de la espalda con el respaldo del asiento y manteniendo ambos pies apoyados en el suelo.
El brazo donde se realiza la medición debe estar apoyado a la altura del corazón y la ropa no debe apretar.
Haber comido, realizado ejercicio, fumado o ingerido alcohol o cafeína altera la tensión por lo que debe tomarse al menos una hora después.