Actualmente, las sociedades científicas recomiendan realizar de 3 a 5 comidas diarias, siendo importante en los primeros años de vida realizar 5 comidas que incluyan una variedad de alimentos amplia para el correcto desarrollo.
Teniendo en cuenta la necesidad de energía requerida por nuestro cuerpo, deberíamos aportar la misma cantidad de energía (calorías) por los alimentos para mantener el peso.
Tenemos que saber también que las calorías consumidas no solo dependerán de la cantidad de alimento, sino también del tipo de alimento ya que algunos alimentos aportan más energía que otros (especialmente los alimentos con más grasa).
El aporte de Kilocalorías (Kcal) de los alimentos puede encontrarse en el apartado de valor nutricional presente en el embalaje o en páginas web de nutrición. Estos apartados muestran la cantidad de Kcal por cada 100g o por porción y además también muestra la cantidad de nutriente de cada tipo que se encuentra en el alimento.
Una ración de alimentos es la cantidad aconsejable que hay que comer de cada alimento, o grupo de alimentos, para mantener una dieta saludable.
En la siguiente tabla podemos encontrar, de forma general, la frecuencia de consumo diario o semanal recomendada, la cantidad de comida en peso que corresponde a los distintos grupos de alimentos vistos previamente y cuál sería la medida casera para calcularla.
Extraído de Guía de alimentación saludable. Sociedad Española de nutrición comunitaria. Disponible en: https://www.nutricioncomunitaria.org/es/noticia/guia-alimentacion-saludable-ap
Durante nuestro día a día, no es habitual realizar mediciones de la cantidad de hidratos de carbono, proteínas o lípidos que debemos ingerir.
Para ayudar a elaborar un plato que presente un equilibrio adecuado entre los distintos alimentos, podemos realizar el siguiente esquema:
Un tercio del plato debe presentar proteínas (legumbre, carne, pescado, huevos…)
Al menos un tercio del plato debe ser formado por verduras (ensalada, guarnición, puré)
El último tercio pertenece a los hidratos de carbono (aquí incluimos el pan, la pasta o los tubérculos)
Hay que aclarar que no tiene por qué ser un mismo plato, pudiendo dividirse en varios platos que mantengan la proporción de los distintos alimentos en su totalidad.
Extraído de Guía de alimentación saludable. Sociedad Española de nutrición comunitaria. Disponible en: https://www.nutricioncomunitaria.org/es/noticia/guia-alimentacion-saludable-ap
Extraído de Guía de alimentación saludable. Sociedad Española de nutrición comunitaria. Disponible en: https://www.nutricioncomunitaria.org/es/noticia/guia-alimentacion-saludable-ap
Los consejos publicados en el apartado de alimentación son una orientación para el público general. En los casos que se desee cambiar la composición corporal o el peso, puede ser recomendable la visita a un nutricionista que orientará nuestra dieta en función de las necesidades y propósito deseados.