Durante la realización de las anteriores indicaciones se ha consultado y extraído información de las siguientes fuentes:
Organización Mundial de la Salud - Actividad física: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/physical-activity
Actividad Física para la Salud y reducción del Sedentarismo - Recomendaciones para la población. Ministerio de Sanidad de España: https://www.sanidad.gob.es/profesionales/saludPublica/prevPromocion/Estrategia/docs/Recomendaciones_ActivFisica_para_la_Salud.pdf
Conceptos importantes en materia de Actividad Física y de Condición Física. Ministerio de Sanidad de España: https://www.sanidad.gob.es/eu/ciudadanos/proteccionSalud/adultos/actiFisica/docs/capitulo1_Es.pdf
Guía para la prescripción de ejercicio físico en pacientes con Riesgo Cardiovascular. Asociación de la Sociedad Española de Hipertensión: https://sid-inico.usal.es/idocs/F8/FDO25050/seh-guia-01.pdf
Guía para la Prescripción de ejercicio: American College of Sports Medicine (ACSM) https://books.google.es/books?id=iGTDDwAAQBAJ&lpg=PT5&ots=xzEeS_06iN&dq=guia%20acsm%20prescripcion%20ejercicio&lr&hl=es&pg=PT17#v=onepage&q=guia%20acsm%20prescripcion%20ejercicio&f=false
PAR-Q (cuestionario de aptitud para la actividad física): https://www.fmm.es/images/stories/Documentos/Actividades/Carreras_Montana/2016/160930_par-q-corredores.pdf